han tratado de encontrar la respuesta a esta pregunta,y con qué fin.
Aunque al despertar no siempre seamos capaces de recordar lo que hemos soñado,todos lo hacemos mientras estamos dormido y es que soñar es como pensar, pero de forma diferente al tipo de pensamientos que tenemos estando despiertos.
Inlcuso podemos resolver problemas mientras dormimos.
¿por qué soñamos?
Las respuestas que se han dado desde el principio de los tiempos no han logrado convencer a todos ya que desde entonces se han dado distintas interpretaciones.
Algunas sociedades primitivas creen que soñar es una forma de estar en contacto con los espíritus o que de alguna manera podríamos adivinar el número de la lotería.
Otros proponen la posibilidad de tratar temas que no somos capaces de enfrentar cuando estamos despiertos como angustias o traumas.
Rachael Rettner periodista para la revista “LiveScience” explica que soñar nos ayuda a resolver problemas.Si está en lo cierto,estamos ante un mecanismo para librarnos de los pensamientos que nos agobian con solo dormir un rato.
Deirdre Barret ,psicóloga de la Universidad de Harvard realizó un estudio en el que refleja el sentido ilógico que tienen nuestros sueños,son siempre muy visuales pero contienen elementos que nos resultan fantásticos, extraños, aterradores o inquietantes.Pocos sueños que recordamos son lógicos.Además afirma que realmente seguimos
trabajando en resolver los problemas que tenemos mientras seguimos con los ojos abiertos pero estando dormido,esto nos proporciona distintas maneras de encarar nuestros problemas.
Somos incapaces de dejar a un lado nuestros problemas incluso mientras dormimos por lo que tenemos la necesidad de soñar y realmente puede ser útil para enfrentarnos a lo que nos es imposible resolver durante el día.Pueden ser todo tipo de problemas desde acertijos matemáticos hasta problemas relacionados
con el arte.Pero otros afirman que lo mejor que podemos resolver en sueños son problemas que nos obligan a visualizar algo en nuestra mente.
El tema es muy interesante y apetecible de leer pero esta poco desarrollado y sin opinion alguna del autor.
ResponderEliminarEn mi opinión también me parece algo parecido a Jorge me parece un tema al que se le podría haber sacado mucho mas, pero aun asi me gusta la verdad es que pone cosas interesantes.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece un tema muy interesante y sorprendente, es extraño que esta chica tan pequeña pudiera dar a luz y que todo saliese tan bien. nota:7
ResponderEliminarGran tema el elegido. Lástima que, en mi opinión, queda un poquito corto en cuanto a sustacia temática. Pienso que se dejan fuera temas importantes como, por ejemplo, un pinceladita del libro de Sigmund Freud "La interpretación de los sueños" ( Aquí pueden descargar dicho libro en PDF: www.iade.org.ar/modules/descargas/visit.php?cid=7&lid=144 ) para explicitar un poco mas acerca de los sueños, aunque, claro está, nunca vamos a poder explicar el por qué de soñar o el verdadero significado de los sueños diarios. Es un tema al cual se le podría haber sacado mucho mas partido, pero aún así enhorabuena por el trabajo.
ResponderEliminarManuel J. Bernabé Quintero
Mi ensayo va a tratar de la memoria pero me voy a centrar en los sueños que son en parte una actividad de la memoria. La memoria es parte fundamental en el ser humano, es una facultad del ser humano que permite retener y recordar hechos pasados. Por otro lado los sueños se producen como resultado de un complicado proceso que implica a los recuerdos y al hipocampo, una región del cerebro asociada a la memoria. Los sueños no se pueden experimentar de manera consciente y tampoco pueden ser detenidos ya que cuando ocurre la persona no está en su plena conciencia, sino que está en estado inconsciente.
ResponderEliminarBueno a partir de lo ya dicho mi tesis es la siguiente:
Porque soñamos?
Seguramente varios han tratado de encontrar la respuesta a esta pregunta. Las respuestas de esta pregunta no logran convencer a todos, se han dado distintas interpretaciones. Las sociedades más primitivas asocian los sueños como una forma de estar en contacto con los espíritus. Otros proponen la posibilidad de tratar temas que no somos capaces de enfrentar cuando estamos despiertos como angustias o traumas. Rachael Rettner periodista para la revista “LiveScience” afirma que soñar nos ayuda a resolver problemas, como un mecanismo que nos libera de los pensamientos que nos agobian. Deirdre Barret, psicóloga de la Universidad de Harvard realizó estudios que llegaron a la conclusión de que la mayoría de los sueños que recordamos son ilógicos. Por otro lado uno de los mayores exponentes de la filosofía FREUD, afirma que los sueños son una realización alucinatoria de deseos y por consecuencia, una vía de acceso al inconsciente.
A pesar de todas las investigaciones y experimentos que se han hecho sobre el tema no han llegado a una conclusión final. Es un tema que no tiene una respuesta final, pero aun así es un tema muy interesante y a la vez sorprendente. Yo en lo personal coincido con lo que afirma Freud, uno muchas veces sueña lo que le gustaría que le sucediera. Coincido en que los sueños representan la realización de un deseo personal, incluso un sueño de terror. También hay otro factor muy importante dentro del sueño que es la sensación, los seres humanos somos seres absolutamente sensitivos aun cuando sabemos que es un sueño se siente real, esto se debe más que nada a que cuando soñamos parte de nuestro cerebro sigue activo. Las imágenes del sueño son proyectadas a nuestro cerebro y es por esto que nosotros lo sentimos aunque dichas imágenes carezcan de lógica. Los sueños siempre tienen un lugar muy importante en el área del psicoanálisis de una persona, ya que hay muchos elementos que no pueden verse en una persona en plena conciencia.
Pero repito a pesar de ser un tema que no se llega a una respuesta final es de suma importancia dentro del ser humano, ya que generalmente estos sueños en su mayoría tienen un significado, difícil de descifrar ya que su simbología es indirecta. Hasta a veces los sueños nos pueden indicar ciertos sucesos antes de que ocurran, esto porque el inconsciente tiene la capacidad de sacar conclusiones de lo que hacemos.
How to get to Wildhorse Casino in Reno (NV) with public transportation
ResponderEliminarDirections to Wildhorse Casino (Reno): (877) 770-7000. (NV) 경산 출장안마 Directions 제천 출장샵 · The following transit lines 통영 출장샵 have routes that 대전광역 출장안마 pass near 김천 출장샵